jueves, 27 de noviembre de 2008

Homínidos de Atapuerca


*Los homínidos de Atapuerca llegaron a Europa a través de la península de Anatolia, hacia las regiones que hoy ocupan Turquía, Grecia y Bulgaria. En su espansión hacia el Oeste, una barrera geográfica, los Pirineos, pudo permitir una evolución diferenciada de las poblaciones Ibéricas, lo que dio lugar a una nueva especie, "homo antecessor"( el hombre explorador ).


*En la Sierra de Atapuerca ( Burgos ) se realizan descubrimientos de gran importancia sobre la evolución de los homínidos en Europa. Unas 200 personas trabajan hasta en la excavación de los yacimientos arqueológicos de Atapuerca, que se ha iniciado con la entrada en funcionamiento de un primer equipo de trabajo integrado por 70 especialistas.


*En la campaña de este año se pretende terminar de excavar el nivel TD-10 del yacimiento 'Gran Dolina', en el que en 1994 se hallaron, en una cata, fósiles del Homo Antecessor, una nueva especie de homínido con cerca de un millón de años de antigüedad.



*El nivel TD-10 corresponde a la época del Homo Heidelbergensis, que habitó en la Sierra de Atapuerca hace unos 400.000 años. En este nivel, se han encontrado hasta ahora más de 100.000 piezas y restos fósiles que han aportado gran cantidad de información sobre esta especie y su forma de vida.



El Universo

*El Universo, segun los ultimos datos aportados por la nasa, está constituido por materia visible (0,4%) formada por atomos de elementos quimicos de los cuales el 70 ó 75% es hidrógeno , de materia normal no luminosa (3,6%) , de materia oscura (21%)desconocida su composicion puesto que no puede verse directamente, y de energia oscura (75%) distribuida homogeneamente por todo el Universo y siendo una de las mayores incognitas de la cosmología moderna por su desconocida naturaleza.

*Según la teoría del Big Bang, el Universo se creó hace 13.700 millones de años. Antes de que se produjera, toda la materia del Universo estaba concentrada en una zona extraordinariamente pequeña y, al producirse la explosión salió expulsada en todas las direcciones. Al concentrarse la materia en lugares del espacio se formaron las primeras estrellas y galaxias y, desde entonces, el Universo sigue en constante evolución.
En 1929, Edwin Powell Hubble indico que estaba provocado por el efecto Doppler y se podia deducir por el aumento de distancia entre galaxias lejanas el Universo estaba en constante expansión. Sin embargo la teoria de Big Bang no fue aceptada definitivamente hasta que dos grandes descubrimientos aportaron pruebas que la apoyaban:
-La radiaccion de fondo de micro ondas cósmicas.
-El sonido del eco de la gran explosión.

*La evolución de Universo, lógicamente, tuvo y sigue teniendo un proceso de evolución lento:
Unas milésimas de segundo después del Big Bang las particulas elementales recién formadas interactuaron con los fotones formando una fase caliente y gaseosa de materia y radiacción. En los primeros segundos la temperatura era tan elevada entre las praticulas que no eran lo suficientemente estables como para formar núcles atómicos.
Unos minutos después del Bang la temperatura descendio rápidamente permitiendo la fusión de protones y neutrones que originaron núcleos de átomos de elementos ligeros como el hidrógeno, el helio y trazas de litio y berilio, este proceso se llamo nucleosíntesis primordial. Después descendio tanto la temperatura que ceso la fusión nuclear.
300.000 años después del Big Bang la temperatura del Universo descendió dando lugar a la unión de los protones y los electrones para formar átomos de hidrógeno y como consecuencia los fotones se separaron de la materia y se propagaron libremente y dió lugar a que el Universo fuera transparente a la luz.