Campylobacter
Sin embargo, aún tienen inconvenientes y falta mucha investigación antes de que puedan ser usados de forma rutinaria en la industria. Lo que sí parece estar más cercano son los sistemas de alerta integrados en los embalajes, sistemas basados en la incorporación de una especie de «código de barras» con una sustancia (pH o gas) que bajo determinadas circunstancias generadas por el crecimiento de microorganismos sufra un cambio en su apariencia. Por ejemplo, en su coloración. En esa línea, ya hay equipos trabajando para incorporar anticuerpos de Salmonella en los envases. 

Estas son algunas de las predicciones de Daniel Y.C. Fung, profesor de la Universidad de Texas y uno de los mejores expertos en microbiología.
Fung acaba de estar en España invitado en un encuentro sobre métodos rápidos de detección de microbiología alimentaria en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
1 comentario:
Hola chicos la nota de vuestro blog es de 3. Practicamente no habeis hecho nada. La entrada es demasiado pobre, y los gadgets que habéis añadido brillan por su ausencia. Os llamo la atención a los tres porque vuestro aprobado está en juego. Tenéis los examenes suspensos y la nota del blog no es satisfactoria. "El que avisa no es traidor"
Publicar un comentario